ECOAMIGOS INEJUNAR ¿QUIÉNES SOMOS?


Somos un club pedagógico ambiental, formado por  chicos y chicas de entre once  y dieciocho años de edad del Grado Octavo de la institución educativa Juan de Jesús Narváez de Las Pelonas Planeta Rica. Nuestro objetivo va más allá de cuidar el  colegio, la comunidad y el mundo. Nos preocupa infundir valores tales como el respeto, la responsabilidad, la colaboración, el trabajo en grupo, entre otros. 

Creemos que uno hace la diferencia y que los verdaderos cambios, y los más profundos comienzan por uno mismo y van creciendo hacia afuera

¿QUÉ HACEMOS?

Nosotros queremos formar ecoclubes en los diferentes grados de la institución, la comunidad y el planeta,  y que en cada uno de ellos se traten temas que incumban a su zona. Pero el objetivo final que perseguimos es un objetivo a nivel mundial: hacer que todos, chicos y grandes, nos responsabilicemos del cuidado del planeta Tierra, el cual es nuestro único hogar, y al cual no estamos cuidando lo suficiente.

Pero para que se pueda cumplir el objetivo que Ecoamigos propone, necesitamos la ayuda de todos, porque somos todos habitantes de este planeta y sólo si todos estamos de acuerdo y "tiramos para un mismo lado" podremos hacer de este planeta, un lugar mejor para todos.
Ecoamigos les propone hacer un cambio entre TODOS, para un beneficio de TODOS

FUNCIONES:



Educar en cultura ambiental en las jornadas de descanso a todos los estudiantes de la Institución educativa.
Promover el sentido  de las tres R.
Sensibilizar sobre el buen uso de las basuras.
Saber clasificar las basuras que se producen a diario en la institución.
Mantener los espacios ecológicos de la institución en buen ambiente.
Respetar y cuidar las plantas y los espacios de recreación y uso del aire libre.



¡ESTAMOS ABUSANDO DE NUESTRO PLANETA! 

Cada vez son más los fenómenos meteorológicos que se producen en nuestro planeta. ¡ESTO NO ES UNA CASUALIDAD! Estamos abusando de los recursos naturales que nos brinda nuestro planeta y estos fenómenos son  una alarma.
Concienciémonos de que esto no durará mucho mas, acabaremos con los bosques, con los ríos, con  los mares, especies animales. acabaremos con la vida.
Aprendamos a reciclar, a no contaminar; nuestra ayuda sirve, lo único que tenemos que hacer es colaborar y sí que hacemos algo.
No dejemos que se sigan extinguiendo especies como las que viven en el Amazonas simplemente para conseguir madera de una forma ilegal, para poder construir carreteras o para que los poderosos se queden con todos los recursos naturales y de esta forma conseguir dinero. ¡SE ACABO! NO DEJEMOS QUE SE QUEDEN CON LO QUE NO ES DE ELLOS, LA NATURALEZA NO ES UNA FUENTE DE DINERO.
Se están muriendo animales por la tala de bosques, por la caza no controlada. Todo esta encadenado: si reciclamos la tala de árboles disminuye y la contaminación del agua, para conseguir papel por ejemplo, no es tan grande ya que usaríamos papel ecológico. Si la tala de árboles disminuye los animales pueden vivir tranquilamente en los árboles.
Después si a los mares no llega agua contaminada, no mueren animales allí. Esto es una cadena, todo se relaciona, pero en esta cadena entramos los humanos: si nosotros no  ponemos de nuestra parte, la cadena no se cierra.
Por favor, reciclen, no contaminen, no maten animales.hagan lo necesario para que la cadena se cierre, en otras palabras, para que nuestros hijos y nietos puedan disfrutar de un planeta sin humos, ni fábricas que contaminen los ríos o mares, y que tengan todos los recursos y la educación necesaria como para que puedan vivir felices y puedan seguir disfrutando generación tras generación.